Sin el arte, la vida sería un error. Friederich Nietzsche

martes, 8 de octubre de 2019

PUERTA OTOÑAL

     Iniciamos un nuevo proyecto en el cole titulado ARBORETUM. Obviamente el tema central de investigación y trabajo son los árboles, así que para empezar la decoración de los espacios comunes de infantil se me ocurrió plasmar un camino arbolado con los bonitos tonos característicos del otoño que nos invita a entrar en el mundo de los árboles.

viernes, 26 de enero de 2018

PROYECTO "LA VUELTA AL MUNDO EN OBRAS DE ARTE"

 Para desarrollar el proyecto sobre arte en infantil, tratamos de decorar los espacios comunes y las aulas con obras de arte significativas dentro de la Historia del Arte. Se procuró, en todo momento, que los alumnos/as participaran en la elaboración de las distintas obras de arte (pintura, escultura, arquitectura...) y que así fuesen acercándose a las distintas técnicas plásticas y a los artistas que las emplearon. También las familias aportaron algunas obras como, por ejemplo, los móviles al estilo de Calder (después de realizar uno en el aula con los niños/as, repitieron la experiencia en casa).

    Algunas de las recreaciones de obras de arte fueron realizadas por las maestras exclusivamente (por ejemplo "La creación de Adán" de Miguel Ángel, "La espera" de Klimt, "Puesta de sol en Venecia" de Monet, los paneles que representan a Grecia, Amsterdam, Galicia y New York y las puertas de Picasso).
      La recreación de las obras de Georgia O´Keefe, Kandinsky, Cezanne, Monet, Pollock, Mondrian, Calder, Matisse... son trabajos de aula de los propios alumnos/as de infantil con el apoyo y orientaciones de las profesoras.










 
 





jueves, 19 de noviembre de 2015

PUERTAS "AFRICANAS"

Dentro de nuestro proyecto de investigación sobre el continente africano, las profesoras de infantil también programamos la decoración de los espacios comunes para que los alumnos se sientan más motivados, con más ganas de aprender, para que entren (de forma más significativa) en mundos muy diferentes al suyo.
Aquí están un par de ejemplos de la decoración de las puertas.

 

Pero la decoración no se reduce sólo a las puertas. También toda la zona común, pasillos, aula de usos múltiples... Aquí quedan más ejemplos de la "decoración africana".













viernes, 5 de junio de 2015

BOLSAS DECORADAS PRIMAVERA

Na aula "A Pementeira" estivemos decorando unhas bolsas para levar os traballos do trimestre ás casas, ao rematar o segundo trimestre.
Aquí vos deixo un par de fotos para ver como foi o proceso de elaboración e, tamén, o resultado final.





domingo, 21 de abril de 2013

POESÍA SOBRE ÁFRICA

O noso proxecto sobre África, na aula "A Pementeira" (5 anos), permitiunos aprender moitísimas cousas sobre a arte, a música, as tradicións, as diferentes etnias, os monumentos, a fauna... deste continente cheo de contrastes, de beleza e de historia.
Para morivar un pouquiño aos meus alumnos/as escribín unha poesía que recolle algunhas das cousas que fomos descubrindo e, por suposto, disfrutando ao longo destes meses de traballo.
Os nenos e nenas escribiron de maneira autónoma o texto da poesía (cada neno/a escribía un ou dous versos que eu lle dictaba cada vez, sen axuda pola miña parte, por iso poderedes ver que hai "faltas de ortografía")  mentres outros ían facendo debuxos. Finalmente fomos organizando todo o material para darlle forma ao noso  libriño.
E logo xa, montei as páxinas nun vídeo con música de Miriam Makeba para compartilo con vós. A miña idea é grabar as voces dos nenos/as recitando a poesía e facer un novo vídeo. Veremos se teño tempo...

miércoles, 17 de abril de 2013

Música Africana

Como todos sabedes, en África a música é moi importante. De feito está sempre presente en calqueira momento da vida cotiá: o traballo no campo, o coidado dos nenos, a actividade na escola, as diferentes celebracións...
Na aula "A Pementeira" tivemos a oportunidade de coñecer varios instrumentos africanos pero non mediante fotos ou vídeos, non, é que tivemos auténticos instrumentos africanos na clase, no noso recuncho africano.
Todos os "pementeiros" e pementeiras" poideron observalos para ver de que materiais están feitos, tocalos e escoitalos, claro.
No seguinte glog podedes ver todo o que aprendemos e disfrutamos traballando este animado tema da música africana. 




Como vedes o glog é unha ferramenta estupenda para facer presentacións moi dinámicas, variadas e completas. Se vos gusta este glog e queredes facer algún outro podedes consultar un tutorial moi clariño que atoparedes no seguinte enlace.

CREA O TEU GLOG

domingo, 14 de abril de 2013

CAMALEÓN

Dentro do noso proyecto de traballo sobre África na aula "A Pementeira", achegámonos ao fascinante mundo da súa fauna. Coñecemos animais que non temos a oportunidade de ver na nosa contorna e que nos chaman poderosamente a atención.
Un destes animais é o camaleón. Das 161 especies que existen, a maioría viven en África, ao sul do Sáhara. Unha das cousas que máis nos gusta do camaleón é que pode cambiar de cor según as circunstancias, e isto fai que se camufle moi ben no lugar no que está e que sexa difícil distinguilo entre as cousas que o rodean.
¿Queredes ver como cambia de cor? ¡Mirade!

E agora ¿queredes ver algo divertido?. Pois aquí vos deixo un vídeo no que un camaleón moi ben educado está lavando as mans... ¡ao mellor é que vai comer! Clica na palabra camaleón e disfruta...